¿Qué significa exactamente el cinturón negro?

 

¿Qué significa exactamente el tener un cinturón negro de artes marciales?

Hay muchas opiniones, claro.

Pero en realidad, la respuesta es sumamente simple.

El tener un cinturón negro significa...

...lo que decida quien lo otorgue.

Así de sencillo.

Por esto ningún arte marcial se pone de acuerdo, ni se pondrá jamás acerca de los requisitos de los cinturones negros.

Claro, hay ciertos parámetros: exámenes, evaluaciones, años de experiencia que se deben seguir, etc.

Pero todas estas varían de arte a arte, de estilo a estilo e incluso de escuela a escuela.

Hay artes que exigen saber combatir a contacto pleno.

Otros ponen como requisito saber la historia de su disciplina.

Algunos más requieren tener X número de torneos competidos.

Hay algunas artes marciales que toman en cuenta incluso la personalidad o comportamiento del alumno fuera del dojo.

Supimos de un dojo de karate muy tradicional en Okinawa que lo único que exigía para el cinturón negro era ejecutar una kata, Naifanchi (o Tekki) Shodan, ante un panel de examinadores. Nada más.

Por esto, la decisión de qué es un cinturón negro casi nunca es democrática, y a veces ni siquiera es lógica ni justa.

Porque, a fin de cuentas, el verdadero significado de tener o no un cinturón negro es la decisión muy personal y subjetiva del maestro o sensei que lo otorga. 

O no. 🙇‍♂️


(19 de mayo de 2025)

@karatesapiens

www.karatesapiens.com

instagram.com/karatesapiens

karatesapiens.bsky.social

twitter.com/karatesapiens

facebook.com/karatesapiens

threads.net/karatesapiens

#karatesapiens #karate #karatedo #artesmarciales #judo #aikido #jujutsu #budo #jujitsu #kungfu #wushu #kali #escrima #mma #kobudo #katas #formas #bunkai #katabunkai #defensapersonal #peleacallejera #autodefensa #karatecombat #disciplina #cinturonnegro #significado


Comentarios

Entradas populares