Los atacantes perfectos


 



¿Cuál es el tipo de "atacante perfecto"?
Aquellos tienen solo un brazo, sin pies.
O quiza sólo tienen una pierna, sin brazos.
O no tienen ojos.
O incluso ni siquiera tienen cerebro para reaccionar como lo haría cualquier ser humano normal.
Esos atacantes "perfectos" tambén deben estar hechos de cristal, para que se rompan en mil añicos al primer golpe recibido, sin rechistar.
O al menos esto piensan algunos (¿o quizá demasiados?) instructores de artes marciales, cuando demuestran sus técnicas.
Siempre entrenan suponiendo que el atacante va a quedar paralizado tras el primer golpe, o que no te va a seguir atacando, o que son ciegos o no tienen cerebro, o que no reaccionará como reaccionamos los seres humanos normales.
Claro, te van a decir que lo hacen así como una muestra, "para explicar la técnica"... Que lo hacen de manera "paulatina", no realista, para que "se entienda", etc.  etc.
Razones perfectamente válidas. Para este caso específico, claro que son los atacantes "perfectos".
El problema es que casi nunca pasan a la siguiente etapa en sus demostraciones: ir agregando contrataques de tu agresor, giros, posibilidades.
Y vemos que muchas escuelas de artes marciales "tradicionales" se la pasan entrenando los mismos ejercicios diseñados para atacantes "perfectos" por años o hasta décadas, aún si los alumnos llegan a cinturón negro décimo dan.
Sí, son ejercicios básicos necesarios y se deben repetir y refrescar. Pero hay un momento en que debes seguir progresando hacia escenarios más complejos y realistas.
Porque en la vida real no existen los atacantes "pefectos", simple y sencillamente porque no vivimos en un mundo "perfecto". 
Si demuestras una técnica con un atacante "perfecto", recuerda que lo que sigue es preguntarnos: "¿Y qué tal si me contraataca?" O: "¿Y qué tal si él hace otra cosa?", "¿Y qué pasa si en lugar de hacer esto, pasa esto otro?"
Esto se debe hacer si quieres que tus técnicas sean aplicables para la defensa personal. 
Ahora, si en cambio sólo te interesa la perfección en la ejecución, la estética, la filosofía, la espiritualidad, la "tradición" (malentendida), etc.,  y no te interesa en absoluto la defensa personal, ¡perfecto! Es una actitud completamente válida y respetable. No todo debe ser para la calle.
Pero debes aclarar esto a tus alumnos y estar perfectamente consciente de tus limitaciones ante ataques realistas.
Y tú: ¿entrenas la efectividad de tus técnicas contra atacantes"pefectos"  en un mundo "perfecto", o para atacantes reales el mundo real en que vivimos?  🙇‍♂️

(29 de julio de 2022)
www.karatesapiens.com
instagram.com/karatesapiens
twitter.com/karatesapiens
facebook.com/karatesapiens
#karatesapiens #karate #karatedo #artesmarciales #judo #aikido #jujutsu #budo #jujitsu #mma #kobudo #katas #formas #bunkai #katabunkai #defensapersonal #peleacallejera #autodefensa #karatecombat #disciplina

Comentarios

Entradas populares