Cómo algunos creen que se creó el karate...
Algunos despistados comentan en internet que sus artes marciales son el resultado de "exhaustivos estudios científicos".
Pero no hay tal.
Porque, ¿dónde están esos supuestos estudios?
¿Quién los hizo? ¿Qué credenciales científicas tenían esas personas? ¿Con cuál metodología se realizaron? ¿Quienes los sujetos de los experimentos? ¿Cuántos fueron, y por cuánto tiempo? ¿Cuál fue el grupo de control? ¿En qué laboratorios se realizaron? ¿Quién midió los parámetros y por qué? ¿Cuál fue la hipótesis? ¿Cómo se midió la confiabilidad de los resultados? ¿Dónde se publicaron esos resultados? ¿Quién los evaluó?
La respuesta más lógica es: No existieron.
Ninguno de los creadores de las artes marciales actuales fueron científicos, ni usaron el método científico en sus disciplinas.
Ninguna de sus artes surgió "tras exhaustivos estudios", como algunos atolondradamente siguen repitiendo, porque así les dijeron en su dojo.
Las ciencias del deporte SÍ existen, y realizan y publican muchos estudios científicos que se pueden encontrar en internet, algunos incluso acerca de las artes marciales.
Pero todo esto es nuevo, y ciertamente no existió en la China, la Okinawa, el Japón o la Corea de los siglos 17, 18 y 19, que fue cuando las actuales artes marciales nacieron.
Lo más probable, es que cada arte marcial fuera el resultado de la interpretación personal de su fundador. Nada más. Así, sin resultados científicos, sin votos democráticos, simplemente "porque el sensei así lo dice y punto". Y todos los alumnos los obedecieron ciegamente.
Ya hemos hablado de este mismo tema antes, aquí: https://karatesapiens.blogspot.com/2024/06/como-se-crearon-las-artes-marciales.html
Vamos, incluso muchos de los movimientos actuales de las artes marciales se modificaron por razones estéticas y hasta políticas, como fue el caso del karate cuando pasó de Okinawa a Japón, y buscó recibir el favor del gobierno imperial. No tuvo nada qué ver con la "marcialidad" ni la "efectividad letal en el combate", como algunos piensan.
La realidad es (fuera de contadísimas excepciones), muchos de esos senseis ni siquiera tuvieron experiencia en combates reales en toda su vida.
Tampoco fueron maestros "con décadas de experiencia". Si leemos sobre las vidas de estos maestros, la mayoría eran bastante jóvenes cuando crearon sus estilos. Ninguno era un anciano con "décadas de experiencia" como los pintan los estereotipos.
Ahora, esto no significa que las técnicas sean inútiles. Los golpes, patadas, derribos, llaves, etc., funcionan aquí y en China, tanto en la lucha, en las MMA, en el karate, en el judo o en el kung fu.
Pero hay que desterrar los mitos. El aprender la verdadera historia de nuestros artes marciales, con defectos y todo, nos ayuda a conocer sus alcances y sobre todo sus limitaciones. El que sean o no "mortales", ni resultados de "exhaustivos estudios científicos" no les quita nada de valor, pues tienen otros muchos beneficios para nuestras vidas. 🙇♂️
(12 de octubre de 2025)
@karatesapiens
karatesapiens@gmail.com
www.karatesapiens.com
instagram.com/karatesapiens
karatesapiens.bsky.social
twitter.com/karatesapiens
facebook.com/karatesapiens
threads.net/karatesapiens
#karatesapiens #karate #karatedo #artesmarciales #judo #aikido #jujutsu #budo #jujitsu #kungfu #wushu #kali #escrima #mma #kobudo #katas #formas #bunkai #katabunkai #defensapersonal #peleacallejera #autodefensa #karatecombat #disciplina



Comentarios
Publicar un comentario