¿Por qué aprender a defenderse con objetos antiguos?
La gente de la China y la Okinawa antiguas aprendió a defenderse usando los objetos que tenían a su alrededor.
Por eso crearon el arte marcial (llamado "kobudo" en japonés) que enseña y practica el uso de los nunchakus, las tonfas, el bo, los tsai, los tekkos, los ekus y demás como armas defensivas.
No es que fueran "las mejores" armas.
No lo eran.
Vamos, ni siquiera eran armas: eran simples herramientas agrícolas o instrumentos domésticos de todos los días.
Si le hubieran pedido opinión a la gente de Okinawa y China sobre las mejores armas, seguramente habrían preferido espadas, lanzas, arcos, flechas, etc. antes que a la tonfa o el tsai, o el bo.
Pero no tenían espadas ni lanzas ni arcos ni flechas.
Lo que tenían eran esas herramientas de trabajo ya mencionadas.
Era lo que había a la mano, dentro de sus chozas y granjas.
Y eso es lo que aprendieron a usar para defenderse.
No por gusto, sino por necesidad.
Hoy en día, ¿quién tiene un nunchaku, una kama, unas tonfas en su casa?
Nadie.
Aún los practicantes de kobudo tienen que buscar esos objetos en lugares muy especializados, muchas veces en otra ciudad o país. No las venden en la tienda de la esquina.
Y son caras.
Entonces, ¿por qué no aprender a defendernos con los objetos que tenemos a nuestro alrededor, hoy en día?
¿Por qué aprender o practicar usando las herramientas de la Okinawa de los siglos 17, 18 y 19?
Claro, muchos dirán:
"Es por tradición".
"Es por historia".
"Es por cultura".
"Es por costumbre".
Etcétera.
Perfecto.
Pero...
Dudamos MUCHO que los maestros que crearon el kobudo lo hubieran hecho pensando en la "tradición", la "historia", o la "cultura".
No: el kobudo se creó porque era PRÁCTICO.
Porque cualquiera seguro tenía en su casa un objeto similar a los nunchakus, o los tsai, o el bo, que podía usar para defenderse en un momento de emergencia.
¿No sería más práctico aprender a defendernos con los objetos que tenemos en nuestras casas hoy en día?
Por ejemplo: sillas, bancos, paraguas, bastones, escobas.
O libros, sacos, cinturones, mochilas, portafolios, botellas, zapatos de mujer con tacón alto, etc.
Ya hemos hablado antes de este tema en otras ocasiones:
https://karatesapiens.blogspot.com/2024/06/no-deberian-todas-las-artes-marciales.html
No se trata de "pervertir" al kobudo abandonando las armas tradicionales, sino de enriquecerlo, agregando nuevos objetos de la vida moderna.
Que fue precisamente lo que hicieron los maestros fundadores del kobudo en su época.
¿Por qué no honrar su memoria siguiendo sus mismos pasos?
🙇♂️
(29 de septiembre de 2025)
@karatesapiens
karatesapiens@gmail.com
www.karatesapiens.com
instagram.com/karatesapiens
karatesapiens.bsky.social
twitter.com/karatesapiens
facebook.com/karatesapiens
threads.net/karatesapiens
#karatesapiens #karate #karatedo #artesmarciales #judo #aikido #jujutsu #budo #jujitsu #kungfu #wushu #kali #escrima #mma #kobudo #katas #formas #bunkai #katabunkai #defensapersonal #peleacallejera #autodefensa #karatecombat #disciplina #armas
Comentarios
Publicar un comentario