Deportes de combate: ¿El nuevo “sumo de la grulla”?

 

El sumo de la grulla (Tsuru no sumo) fue un juego muy popular en Japón antiguo.

Consiste en dos contenientes enfrentándose para empujar al otro y sacarlo del tatami, como el sumo regular.

La diferencia es que en el sumo de la grulla, ambos peleadores están parados en una pierna mientras sostienen la otra pierna doblada con una mano, a su espalda, similar a como las grullas se paran en una pierna.

El objetivo es lograr que tu oponente pierda su equilibrio y caiga, o sacarlo del área de combate o tatami.

Los participantes pueden empujar a su oponente, o picarlo con las puntas de los dedos, o golpearlo con el puño, o con la palma de la mano, el brazo, codos, etc. 

Si uno de los peleadores suelta la pierna sostenida, es descalificado.

Esas son las reglas principales del juego.

Claro, entre más practiques el sumo de la grulla, te convertirás en un experto.

Y sí, TAL VEZ puedas desarrollar CIERTAS habilidades que QUIZÁ te puedan servir para defenderte de un ataque en la calle, como por ejemplo equilibrio, la observación, la fuerza del brazo, etc.

Pero nadie en su sano juicio dirá que el sumo de la grulla sirve para la defensa personal. 

¿Cuántos atacantes te vas a encontrar en la calle que vayan parados en un pie?

O peor, ¿quién con dos dedos de frente cree que el aprender a pararte en un pie te va a ayudar a defenderte mejor?

Nadie.

Por eso el sumo de la grulla se considera UN JUEGO.

Pues es algo muy similar a lo que ocurre con las artes marciales deportivas de hoy en día.

Son más parecidas al sumo de la grulla que a los ataques callejeros, porque tienen sus reglas: solo que en vez de pararte en un pie como el sumo de la grulla, en las artes marciales deportivas tienes otras restricciones que tampoco son realistas.

Si tú creas una regla, estás creando una limitación. Puede ser pararse en un pie, como en el sumo de la grulla, pero también puede ser sólo "marcar el punto" como en el karate deportivo, o "no pegar en la cara" como en las competencias a contacto pleno del karate Kyokushinkai, o no patear, como en el boxeo, o no golpear como en el jujutsu o el judo, etc.

En ese sentido, TODOS los deportes, incluyendo los deportes de combate, son simples VERSIONES, VARIACIONES del sumo de la grulla.

No estamos CRITICANDO a las reglas de los deportes. Imponer reglas en los deportes es una EXCELENTE idea, porque nadie espera que los deportes deban ser realistas. Los deportes buscan enfocarse en el desarrollo de habilidades, como la condición física, la disciplina, la constancia, la velocidad, la fuerza, el control, la resistencia, el tino, etc.

O como dice el lema de las Olimpiadas: "Citius, Altius, Fortius" ("Más rápido, mas alto, más fuerte").

Por supuesto, si desarrollas habilidades gracias al deporte, QUIZÁ te puedan servir para defenderte en la calle. Pero no es su enfoque principal.

Igual que CIERTAS de las habilidades que pudieras desarrollas en el sumo de la grulla.

Entonces, ¿los deportes de combate deberán eliminar sus restricciones para ser más "realistas"?

Absolutamente no. Nadie quiere que los deportes de combate sean realistas. No es su objetivo. Pondrían en riesgo la salud de sus participantes, y se convertirían en actividades destructivas, no recreativas.

Si te interesa practicar artes marciales para destacar en deportes, enfócate en los deportes. Acata sus reglas. Abrázalas, apréndelas, domínalas. 

Si quieres ser el mejor practicante de karate deportivo, entrena con toda tu alma y disciplina para lograrlo, acatando sus reglas. 

Que no te importe si alguien te critica por "marcar el punto", o por hacer katas, o por no pegar en la cara, o por no patear, o incluso porque peleas parado en un pie: tú sabes perfectamente lo que estás haciendo y lo que buscas lograr. 

Igual que si practicaras el sumo de la grulla.

Pero también debes estar consciente de las LIMITACIONES de lo que practicas.

Ahora, si en cambio lo que buscas es aplicar tu arte marcial en la defensa personal, entonces debes aprender y practicar OTRAS REGLAS distintas, más similares a los escenarios de defensa personal que a lo que ocurre en el tatami. 

No asumas que automáticamente ya eres un experto en defensa personal, sólo porque te coronaron como el campeón mundial de karate deportivo.

O del sumo de la grulla.


🙇‍♂️

(31 de agosto de 2025)

@karatesapiens

karatesapiens@gmail.com

www.karatesapiens.com

instagram.com/karatesapiens

karatesapiens.bsky.social

twitter.com/karatesapiens

facebook.com/karatesapiens

threads.net/karatesapiens

#karatesapiens #karate #karatedo #artesmarciales #judo #aikido #jujutsu #budo #jujitsu #kungfu #wushu #kali #escrima #mma #kobudo #katas #formas #bunkai #katabunkai #defensapersonal #peleacallejera #autodefensa #karatecombat #disciplina #sumodelagrulla #tsurunosumo


Comentarios

Entradas populares