¿Meditas en tu arte marcial? Si no lo haces, deberías.
¿Meditas en tu arte marcial?
Si no lo haces, deberías.
No se trata de volverte religioso, ni budista.
La meditación trae muchos beneficios mentales comprobados hasta por la ciencia, entre ellos el control, la calma, el enfoque, relajación, etc.
(Casualmente, beneficios que SE SUPONE que van incluidos en las artes marciales).
Tampoco significa que debas meditar horas y horas con técnicas complicadas de un guru tibetano: la meditación es en principio muy sencilla, y cada quien puede acoplarlo a sus tiempos, e ir aumentando con la práctica, si lo quieres.
Lo difícil de meditar es la constancia, pero es lo mismo con cualquier actividad, incluyendo las artes marciales. La persistencia es fundamental para ver los beneficios a largo plazo.
¿Cómo meditar?
Nosotros meditamos, pero no nos consideramos expertos, sino simples aficionados, pero hay montones de libros, videos, y sitios en Internet mejor informados. Te invitamos a buscarlos. Sin embargo, por lo que hemos aprendido, estos son algunos pasos útiles:
* Reserva un momento en tu día, a tu gusto. Puedes incluirlo en tu entrenamiento, por ejemplo al terminar la clase cuando se hacen los saludos de despedida en "seiza" o como lo haga tu estilo.
* Comienza con dos, tres o cinco minutos de meditación. Después los puedes ir aumentando tu gusto.
* Activa un cronómetro con alarma para contar el tiempo.
* Siéntate en una posición cómoda para tu cuerpo, de preferencia con la espalda recta.
* Relájate y cierra los ojos.
* Inhala por la nariz, exhala por la boca, de manera calmada.
* Mantén tu mente en blanco, no pienses en NADA. Es MUY difícil al principio, y es normal, pero inténtalo lo mejor que puedas. Entre más practiques, más fácil será.
--Consejos para conservar tu mente en blanco:
* Enfócate únicamente en tu respiración.
* Si un recuerdo o un pensamiento invade tu mente, retíralo. Una táctica usada es imaginar que el pensamiento entra a tu cabeza por uno de tus oídos, y tú lo guías suavemente hasta el otro oído, para que salga de tu mente.
* Otra opción es enfocar tus ojos cerrados en un punto imaginario en el centro de tu frente.
¡Y es todo!
La primera sorpresa será al abrir los ojos los primeros días, pues notarás el shock inicial de la luz exterior, pero es normal.
Se supone que con el tiempo irás notando los beneficios y podrás ir aumentando el tiempo de meditación. Algunas personas incluso buscan aumentar el tiempo porque se dan cuenta que la meditación les gusta, los calma. Otras personas tardan un poco más.
Como sea, creas o no en los beneficios de la meditación, siempre es bueno reservar algunos minutos del día a calmarnos, relajarnos, y simplemente para disfrutar de nuestra propia compañía.
Por lo menos, ¡inténtalo!🙇♂️
(1 de junio de 2025)
@karatesapiens
www.karatesapiens.com
instagram.com/karatesapiens
karatesapiens.bsky.social
twitter.com/karatesapiens
facebook.com/karatesapiens
threads.net/karatesapiens
#karatesapiens #karate #karatedo #artesmarciales #judo #aikido #jujutsu #budo #jujitsu #kungfu #wushu #kali #escrima #mma #kobudo #katas #formas #bunkai #katabunkai #defensapersonal #peleacallejera #autodefensa #karatecombat #disciplina #meditación
Comentarios
Publicar un comentario