¿Usar terminología asiática en las artes marciales?

 

¿Usar terminología japonesa / china / coreana, etc. en las artes marciales?

¿O usar el idioma local, en nuestro caso el español?

¿Qué es lo mejor?

Hemos visto ambos lados de la moneda.

Entrenamos con un maestro japonés de karate en Estados Unidos que enseñaba todos los movimientos y técnicas en inglés, inclusive el conteo.

Y al revés: también entrenamos con un maestro 100% americano que daba todas sus instrucciones en japonés.

En español, por ejemplo, generalmente se dice "patada frontal" en los países hispanohablantes, pero en inglés se dice "front kick", mientras que en japonés se usa "Mae Geri".

Pero no siempre es una regla.

La familia brasileña Gracie eliminó mucho del vocabulario original japonés del jujutsu y lo reemplazó con su idioma nativo portugués, y ahora éste se convirtió en el idioma "oficial" del jujutsu brasileño (BBJ).

Por supuesto, siempre es bueno aprender idiomas. Y los idiomas asiáticos son generalmente usados en las artes marciales a nivel mundial: por ejemplo, cuando hay un seminario internacional de karate, tanto hispanohablantes como angloparlantes usan el término japonés "Mae Geri", y todos se entienden.

(Curiosamente, los términos asiáticos no son "misteriosos" ni "esotéricos" sino muy simples y directos: "Mae Geri" significa literalmente "Patada Frontal".)

A fin de cuentas, el usar o no palabras asiáticas no significa que seas más, o menos, "tradicional" o "respetuoso".

Es mucho más importante... ¡Entrenar! 🙇‍♂️

(30 de junio de 2023)

@karatesapiens

www.karatesapiens.com

instagram.com/karatesapiens

twitter.com/karatesapiens

facebook.com/karatesapiens

threads.net/karatesapiens

#karatesapiens #karate #karatedo #artesmarciales #judo #aikido #jujutsu #budo #jujitsu #kungfu #wushu #kali #escrima #mma #kobudo #katas #formas #bunkai #katabunkai #defensapersonal #peleacallejera #autodefensa #karatecombat #disciplina 


Comentarios

Entradas populares