¿Qué significa un "entrenamiento fuerte" en artes marciales?
"Entrenar fuerte".
¿Qué significa esa frase?
Para algunas escuelas de artes marciales, significa golpearse fuertemente, o incluso golpear a los alumnos y dejarlos heridos o con los ojos morados.
Al 100% de potencia.
Y critican a los dojos que no entrenan igual, acusándolos de "no entender", o de ser "suaves", o incluso de no ser "auténticas artes marciales".
???
Nosotros no estamos de acuerdo con esta mentalidad.
Se puede entrenar fuerte, y hasta fortísimo.
Pero sin lastimarse.
Ni siquiera los estilos reconocidos como de contacto pleno, como el karate Kyokushinkai y derivados, el Muay Thai o incluso las artes marciales mixtas cometen ese error, y son generalmente súper cuidadosos en sus entrenamientos.
¿Qué ganas destruyendo tu cuerpo o el de tus compañeros o alumnos?
¿Y todo para qué? ¿Alimentar tu ego?
¿Demostrar lo "rudo" que eres?
¿Que la gente se sorprenda y diga "¡Pero mira qué duros son en ese dojo!"?
Noticia de última hora: NADIE lo va a decir.
Al contrario: quizá hasta te critiquen por no saber entrenar sin lastimarte, una regla básica de cualquier escuela de combate o artes marciales, y hasta de cualquier actividad física y deportiva.
Lo más seguro es que quizá te quedes sin alumnos, por culpa de las lesiones.
O peor, que se queden discapacitados.
Entrenarse para no acabar herido en una pelea callejera no tiene sentido, si son tus entrenamientos los que acaban dejándote herido. 🙇♂️
(27 de enero de 2024)
@karatesapiens
www.karatesapiens.com
instagram.com/karatesapiens
twitter.com/karatesapiens
facebook.com/karatesapiens
threads.net/karatesapiens
#karatesapiens #karate #karatedo #artesmarciales #judo #aikido #jujutsu #budo #jujitsu #kungfu #wushu #kali #escrima #mma #kobudo #katas #formas #bunkai #katabunkai #defensapersonal #peleacallejera #autodefensa #karatecombat #disciplina #caricatura
Comentarios
Publicar un comentario