Para aquellos que todavía no han entendido cómo se enseñan y se aprenden las katas:


 Para quienes siguen empeñados en creer que las formas de artes marciales (o "katas") "nO zIrBeN pArA pElEaR", o que "las katas se deben aplicar tal como son en una pelea", aquí va una nueva explicación.

Imaginemos a una kata como un libro de texto.

Puede ser de matemáticas o álgebra, o cualquier otra ciencia o arte.

Estos libros generalmente muestran EJEMPLOS de los principios que enseñan.

Por ejemplo, cuando enseñan la operación de sumar, se usa un ejemplo simple como muestra, como 1+1=2.

Pero esto NO SIGNIFICA que vas a usar o encontrar EXACTAMENTE esos ejemplos en la vida real. Pudiera ser, pero en realidad son simples muestras para que entiendas el concepto que se enseña.

Una vez que leemos los ejemplos y entendemos el concepto o idea básica, los libros generalmente muestran también ejercicios de práctica, donde vemos problemas sin resolver, para que el estudiante aplique los PRINCIPIOS que vio el ejemplo.

Pero NO son exactamente los mismos problemas que se ven en el ejemplo, sino VARIACIONES.

Pues una kata igual: los movimientos de la kata son MUESTRAS, son EJEMPLOS de los PRINCIPIOS, no de técnicas o situaciones ESPECÍFICAS.

Más aún: esos principios NO son "para pelear" (es decir, un encuentro acordado y aceptado entre dos contendientes en igualdad de circunstancias, en el octagón o el ring, con reglas, árbitro y hasta médico y ambulancia a la puerta), sino para DEFENSA PERSONAL (lo totalmente opuesto a lo anterior).

Las katas son como "esqueletos" o "plantillas" que NOSOTROS debemos RELLENAR, dependiendo de cada situación de defensa personal.

Y para lograrlo, necesitamos PRACTICAR esos movimientos con un COMPAÑERO que ofrezca RESISTENCIA, en distintas circunstancias: a la derecha, a la izquierda, al frente, atrás, más arriba, más abajo, contra un atacante, contra dos, contra varios, contra un atacante armado con un garrote, contra una patada, etc.

Es decir, se trata de RESOLVER los problemas en la PRÁCTICA, usando los PRINCIPIOS o las IDEAS mostradas en el ejemplo, no REPETIR los EJEMPLOS exactamente como se aprendieron.

Similar a estudiar un libro. 🙇‍♂️

(15 de enero de 2024)

@karatesapiens

www.karatesapiens.com

instagram.com/karatesapiens

twitter.com/karatesapiens

facebook.com/karatesapiens

threads.net/karatesapiens

Image by Markus Spiske from pixabay.com

#karatesapiens #karate #karatedo #artesmarciales #judo #aikido #jujutsu #budo #jujitsu #kungfu #wushu #kali #escrima #mma #kobudo #katas #formas #bunkai #katabunkai #defensapersonal #peleacallejera #autodefensa #karatecombat #disciplina 

Comentarios

Entradas populares