Ojalá todos los instructores de artes marciales fueran sinceros y honestos sobre sus enseñanzas


 Ojalá todos los instructores de artes marciales fueran sinceros y honestos sobre sus enseñanzas a sus alumnos desde el primer día.

Que explicaran las ventajas y beneficios de su arte, sí: pero también sus limitaciones.

Las artes marciales son en general muy completas, la diferencia es cómo las enseñan y cómo se entrenan.

Por ejemplo, a un instructor de Tai Chi o de Aikido poco le interesa pelear en la jaula. Generalmente, sus objetivos son de mejoría personal y espiritual.

Por otro lado, un entrenador promedio de boxeo o de lucha preferirá no invertir tiempo en enseñar filosofía ni tradiciones, pues su objetivo es fortalecerte como peleador y hacer que ganes combates deportivos a contacto pleno.

Un instructor de Krav Maga o defensa personal usualmente no te va a enseñar a ganar torneos olímpicos marcando puntos ni a pelear en la jaula, quizá ni siquiera filosofía ni tradiciones, pues lo que le interesa es que puedas defenderte en la calle.

Algo similar ocurrirá con cada instructor de artes marciales o de combate: cada uno tiene su enfoque específico.

Siempre hemos insistido que las artes marciales deberían enseñar defensa personal aplicable y efectiva, por lo menos al mismo nivel que la espiritualidad, la disciplina y los deportes. A fin de cuentas, las artes marciales como el karate y el kobudo fueron creadas como sistemas de defensa civil, y los maestros fundadores insistían en esto.

Pero esa es NUESTRA opinión, muy personal y particular (aunque compartida por muchos practicantes e instructores de artes marciales). No hay nada de malo en enseñar un arte marcial que no sea efectivo para la defensa personal, no todo tiene que ser necesariamente aplicable. Las artes marciales tienen muchos otros beneficios, como la disciplina, el ejercicio, la recreación, el acondicionamiento físico, las relaciones sociales, la espiritualidad, la filosofía, los deportes, la tradición y mucho más.

Si tu arte marcial no enseña a defenderse, sino que te enfocas en marcar puntos para ganar torneos, o en la espiritualidad, o en la tradición, ¡perfecto! Es tu derecho y tu decisión, muy respetables y válida.

Pero debes ser honesto contigo mismo y con tus alumnos, y aclarar tu enfoque desde el principio. Habrá algunos alumnos que no estén de acuerdo y te abandonen. Bien, de todas maneras no se puede enseñar a quien no quiere aprender. Pero habrá otros que estén de acuerdo contigo y acepten tus enseñanzas y les den el valor que tienen.

Esto es mucho mejor que el inventar mil excusas y piruetas retóricas para defender lo indefendible.🙇‍♂️

Foto: master1305 | Freepik

(3 de mayo de 2023)

@karatesapiens

www.karatesapiens.com

instagram.com/karatesapiens

twitter.com/karatesapiens

facebook.com/karatesapiens

threads.net/karatesapiens

#karatesapiens #karate #karatedo #artesmarciales #judo #aikido #jujutsu #budo #jujitsu #kungfu #wushu #kali #escrima #mma #kobudo #katas #formas #bunkai #katabunkai #defensapersonal #peleacallejera #autodefensa #karatecombat #disciplina 

Comentarios