No, tu maestro no es el dueño de tu arte marcial
No, tu maestro no es el dueño de tu arte marcial.
No sabe todo de tu arte, simplemente lo aprendió como tú.
No es su máxima autoridad, ni su creador: tu arte marcial ya existía antes que él, y seguirá existiendo después.
Esto es un hecho tan obvio, que ni siquiera debería mencionarse.
(A menos, claro, que tu maestro SÍ haya creado su "propio arte marcial"... lo cual sería tema para otra ocasión.)
El problema es que algunos practicantes de artes marciales ven a sus instructores como las máximas autoridades mundiales de su arte marcial, o incluso de TODAS las artes marciales y deportes de combate.
Peor: hay maestros que se comportan de tal manera que alimentan ese mito en sus alumnos, e incluso llegan a creer que su palabra es ley universal.
Como si fueran cultos o religiones donde sus predicadores afirman tener el "conocimiento real", mientras que "todos los demás están completamente equivocados".
"Mesianismo" o "complejo de Mesías", lo llaman los expertos.
Tu maestro quizá aprendió bien los principios y técnicas que le enseñó su maestro, de acuerdo con cada arte marcial o federación.
Pero esto no significa que sea su máxima autoridad, ni que lo sepa TODO del arte marcial.
NADIE lo sabe, ni siquiera los propios fundadores de las artes marciales actuales.
Puedes ir a 10 diferentes dojos y escuchar 10 opiniones distintas de todo, incluso dentro del mismo estilo.
Algunos maestros de otros dojos incluso quizá piensen que lo que te enseña tu maestro está completamente equivocado.
En artes marciales todo es muy subjetivo.
Claro, hay que escuchar a tu instructor. Si acudes a un dojo o escuela por propia voluntad, tienes que obedecer al maestro y aprender todo lo que puedas de él, aun lo que parezca que no tiene lógica o que no te guste.
Si sólo te interesa practicar tu arte por recreación, por "tradicionalismo", por "espiritualidad", por tener una actividad social, o simplemente para quemar calorías, entonces sigue las enseñanzas de tu maestro al pie de la letra, sin cuestionarlo.
Pero si lo que te interesa es que tu arte marcial sea funcional para la defensa, tienes que dudar de todo, cuestionarlo todo, hacer preguntas, etcétera.
No significa que te conviertas en un respondón sabelotodo, ni que critiques o te burles de tu maestro en el dojo en público. Al contrario: sé respetuoso y amable, y expón tus dudas en privado, fuera de la clase.
Para que un arte marcial sea defensivo, debes probar y comprobar los principios que te funcionen A TI, no a tu maestro ni a tus compañeros. Es TU camino, no el de nadie más.
Tu arte marcial no es propiedad de nadie, ni siquiera de quien te lo enseñó.
Pero tú puedes, y debes, hacerlo TUYO. 🙇♂️
(22 de octubre de 2023)
@karatesapiens
www.karatesapiens.com
instagram.com/karatesapiens
twitter.com/karatesapiens
facebook.com/karatesapiens
threads.net/karatesapiens
#karatesapiens #karate #karatedo #artesmarciales #judo #aikido #jujutsu #budo #jujitsu #kungfu #wushu #kali #escrima #mma #kobudo #katas #formas #bunkai #katabunkai #defensapersonal #peleacallejera #autodefensa #karatecombat #disciplina
Comentarios
Publicar un comentario