No, las artes marciales no son terapias


 Algunos practicantes de artes marciales, e incluso instructores, se refieren a sus disciplinas como "su terapia" emocional o incluso psicológica.

Incluso hay quienes acreditan a las artes marciales con haberles "salvado emocionalmente la vida".

Perfecto, cada quien es distinto, y las artes marciales tienen muchos beneficios que te pueden ayudar a mejorar tu vida como persona y hasta tu estado emocional.

Pero hay que ser claros: Las artes marciales NO son terapias ni tratamientos psicológicos ni psiquiátricos ni emocionales.

No lo son, nunca lo serán, ni nunca lo fueron, ni se crearon con ese fin.

Si tú sientes que necesitas terapia, tienes que buscar ayuda profesional si te es posible (aunque a veces no lo es, lo entendemos). No te quedes sólo con las artes marciales.

Tu sensei puede ser una excelente persona, y un modelo ejemplar a seguir, pero NO es terapista, ni mucho menos psiquiatra. No tiene ni el entrenamiento, ni la capacitación, ni las credenciales, ni los conocimientos suficientes para ayudarte en esa área.

Las artes marciales sí tienen principios filosóficos y éticos que PUDIERAN ayudar a mejorar tu bienestar emocional, e incluso PUDIERAN ser un COMPLEMENTO de una terapia, pero nunca serán un SUSTITUTO completo ni adecuado de un tratamiento formal y profesional.

La salud mental y emocional es una cuestión muy seria que se debe tomar con la misma responsabilidad que la salud física. 🙇‍♂️

(25 de mayo de 2023)

@karatesapiens

www.karatesapiens.com

instagram.com/karatesapiens

twitter.com/karatesapiens

facebook.com/karatesapiens

threads.net/karatesapiens

#karatesapiens #karate #karatedo #artesmarciales #judo #aikido #jujutsu #budo #jujitsu #kungfu #wushu #kali #escrima #mma #kobudo #katas #formas #bunkai #katabunkai #defensapersonal #peleacallejera #autodefensa #karatecombat #disciplina 

Comentarios

Entradas populares