No hay "mejores" ni "peores" artes marciales, sino "mejores" o "peores" MANERAS de entrenarlas
No hay "mejores" ni "peores" artes marciales.
Lo que hay son "mejores" o "peores" MANERAS de entrenarlas.
¿Y cómo saber cuál es una "buena" o "mala" manera de entrenar un arte marcial?
Muy simple: primero tiendes que preguntarte CUÁL es TU objetivo de entrenar.
Por ejemplo, quizá tu entrenamiento sea perfecto para pelear en la jaula o el octagón.
Pero si tu objetivo NO es pelear profesionalmente, entonces tu entrenamiento NO SIRVE.
Quizá lo que te interese sea la espiritualidad. O ganar torneos al punto. O defensa personal, u otra cosa.
Igual al revés: tu entrenamiento puede ser perfecto para formar líderes espirituales, pero si lo que buscas es competir en deportes de combate, no te va a servir.
Muchos quieren creer que sus artes marciales sirven "para todo": espiritualidad, deportes, defensa personal, etc.
Y puede ser. Pero el problema es el entrenamiento. Ese debe ser específico, si no, nunca lograrás tus objetivos personales, los cuales no tienen necesariamente que ser los mismos que los de tus compañeros, los de tu instructor, o incluso los del fundador de tu arte.
Enfócate TUS objetivos. 🙇♂️
(18 de octubre de 2023)
@karatesapiens
www.karatesapiens.com
instagram.com/karatesapiens
twitter.com/karatesapiens
facebook.com/karatesapiens
threads.net/karatesapiens
#karatesapiens #karate #karatedo #artesmarciales #judo #aikido #jujutsu #budo #jujitsu #kungfu #wushu #kali #escrima #mma #kobudo #katas #formas #bunkai #katabunkai #defensapersonal #peleacallejera #autodefensa #karatecombat #disciplina
Comentarios
Publicar un comentario