Mitos marciales: El karate no lo crearon ni los samuráis ni mucho menos los aldeanos
Existe un mito muy repetido en las artes marciales: que el karate y artes similares y derivadas, fueron "creados para la guerra, por los guerreros samuráis".
O peor: que fue creado "por los aldeanos, como rebelión contra los samuráis que prohibieron las armas tras invadir la isla de Okinawa" (la cuna del karate).
¿Cuál de estas historias es cierta?
Ninguna.
¿Para qué los samuráis guerreros iban a "perder" tiempo entrenando un arte marcial a mano limpia? Mil veces preferían su espada, la famosa "katana".
Sí, entrenaban jujutsu japonés como segunda o tercera opción, pero no karate, ni mucho menos lo crearon.
Y los aldeanos, ¿cómo iban a practicar karate si se pasaban toda la vida partiéndose la espalda de sol a sol en los campos o en la pesca?
Mucho menos usaron el karate para "rebelarse" contra la invasión de los samuráis japoneses a Okinawa (quienes acabaron absorbiendo la isla).
Los fundadores del karate actual, como Sokon Matsumura, Anko Itosu, Anko Azato, Chojun Miyagi, etc., fueron aristócratas: empresarios, y burócratas miembros de la corte de Okinawa (que después desapareció).
Matsumura sí fue un militar, jefe de la guardia del rey de Okinawa, y entrenó en China.
No fue exactamente "Samurái", sino de la clase aristocrática "Pechin", más o menos el equivalente en el reino de Okinawa (Ryukyu). Tras la modernización de Japón, la clase Pechin (que no siempre la formaban guerreros) desapareció formalmente, aunque no de manera "espiritual".
Hubo varias leyes contra la posesión de armas pero no fueron totales, y los guardias locales usaban herramientas agrícolas como la tonfa, el sai, etc., algunas importadas de China y Japón, para mantener el orden.
Itosu, maestro de muchos fundadores de estilos actuales, dejó escrito que el karate fue creado "para defenderse contra rufianes", no para la guerra.
Es decir, como método de defensa personal CIVIL, no militar.
Hay montones de libros históricos o incluso páginas de internet al respecto, aunque la mayoría en inglés.
No tenemos nada en contra de los mitos. Son bonitos, toda cultura los usa como instrumento literario y de enseñanza.
Los instructores tienen todo el derecho de aprender y enseñar los mitos de sus artes marciales.
Pero nunca hay que dejar de aclarar a los alumnos que son sólo eso: mitos, fábulas.
No historia real. 🙇♂️
(25 de abril de 2023)
@karatesapiens
www.karatesapiens.com
instagram.com/karatesapiens
twitter.com/karatesapiens
facebook.com/karatesapiens
threads.net/karatesapiens
#karatesapiens #karate #karatedo #artesmarciales #judo #aikido #jujutsu #budo #jujitsu #kungfu #wushu #kali #escrima #mma #kobudo #katas #formas #bunkai #katabunkai #defensapersonal #peleacallejera #autodefensa #karatecombat #disciplina
Comentarios
Publicar un comentario