"Las Taikyoku no son katas verdaderas"
“El Maestro (Gichin) Funakoshi (fundador del karate Shotokan) nunca enseñó las katas Taikyoku, ni las practicó. Los principios de estas formas no se ajustan a los principios de las katas. No son katas, son métodos básicos de entrenamiento. Los clubes de Karate Shotokan más antiguos de Japón no tienen conocimiento de ellas. Yo entrené con el maestro Funakoshi virtualmente todos los días y nunca mencionó las katas Taikyoku ni las Ten-No-Kata. Ni siquiera una vez. No están en la versión original en japonés de su libro Karate-do Kyohan. Si hubiera querido que las conociéramos, ¿por qué no las incluyó?”
Este es un comentario hecho por el maestro Masatoshi Nakayama (1913-1987), uno de los más destacados instructores y autores de libros de karate estilo Shotokan, y fundador de la Asociación Japonesa de Karate (JKA).
Va esto como continuación a una publicación anterior, donde considerábamos que las katas "modernas" son simples "rellenos", ejercicios kihon disfrazados de kata que sirven para... ¿qué? ¿Mantener a los alumnos ocupados?
"Katas Bart Simpson", las llamamos, como el castigo que Bart tiene que sufrir al inicio de todos los programas de los Simpsons: escribiendo repeticiones interminables en el pizarrón de su salón de clases.
No estamos en contra de la repetición, es esencial para aprender memoria muscular.
Tampoco estamos en contra de las katas. Creemos que son una herramienta súper útil e interesante que sirve para practicar defensa personal de manera tradicional.
De lo que estamos en contra es de crear katas que son solo repeticiones de lo que ya existe en las katas tradicionales, solo por engordar y alargar el plan de estudios del karate con más katas de las que ya de por sí existen.
Si vamos a enseñar katas, sería mucho mejor comenzar con las que ya existen, las tradicionales antiguas, como hacen algunos estilos de la vieja escuela de Okinawa (algunos incluso enseñan a sus alumnos nuevos las katas "avanzadas" como Seisan/Hangetsu o Sanchin, o Naihanchi/Tekki desde cinturones blancos).
El comentario de Nakayama se encuentra en una entrevista incluída en el libro "Conversations with the Master: Masotashi Nakayama" por Randall G. Hassell, una publicación oficial de la International Shotokan Karate Federation (Focus Publications, San Luis, Misuri, EE.UU.-1983).🙇♂️
(14 de diciembre de 2023)
@karatesapiens
www.karatesapiens.com
instagram.com/karatesapiens
twitter.com/karatesapiens
facebook.com/karatesapiens
threads.net/karatesapiens
#karatesapiens #karate #karatedo #artesmarciales #judo #aikido #jujutsu #budo #jujitsu #kungfu #wushu #kali #escrima #mma #kobudo #katas #formas #bunkai #katabunkai #defensapersonal #peleacallejera #autodefensa #karatecombat #disciplina #nakayama #masatoshinakayama #taikyoku #katas
Comentarios
Publicar un comentario