La competición limitan las variables; los delincuentes se aprovechan de esas variables


 Los combates de competición justa están diseñados para limitar las variables.

Por eso hay diferentes categorías de peso, sexo, edad, nivel, etc.

Por eso hay reglas, jueces, límites de tiempo, protecciones, y hasta médicos presentes.

Los atacantes callejeros, en cambio, hacen exactamente lo contrario: aprovechan las variables al máximo para ELIMINAR la competición justa.

Por ejemplo, atacan en grupo.

O eligen a una víctima más débil, o más pequeña, o distraída.

O usan armas.

O atacan por la espalda.

O corralan a sus víctimas.

O todo lo anterior junto.

Los delincuentes no buscan contendientes igualitarios, sino víctimas.

Una victoria fácil y rápida.

Y para conseguirlo, no tienen empacho en echar mano de todo, incluso la trampa.

Especialmente la trampa.

Algunos artistas marciales se horrorizarán ante esto y preguntarán: ¿Y qué hay del deportivismo? ¿Del honor? ¿De la integridad? ¿De la espiritualidad?

Por favor... 🤦‍♂

La defensa personal contra la violencia callejera no implica entrenar lo predecible, sino entrenar lo inesperado.

No sólo DURANTE la confrontación, sino ANTES y DESPUÉS.

Se trata de tomar las decisiones correctas antes de que la pelea siquiera comience. 🙇‍♂️

(16 de noviembre de 2023)

@karatesapiens

www.karatesapiens.com

instagram.com/karatesapiens

twitter.com/karatesapiens

facebook.com/karatesapiens

threads.net/karatesapiens

#karatesapiens #karate #karatedo #artesmarciales #judo #aikido #jujutsu #budo #jujitsu #kungfu #wushu #kali #escrima #mma #kobudo #katas #formas #bunkai #katabunkai #defensapersonal #peleacallejera #autodefensa #karatecombat #disciplina 


Comentarios