El karate controla el enojo... ¿pero el judo no?
El karate controla el enojo... ¿pero el judo no?
Los maestros y practicantes de artes marciales siempre han insistido que uno de los beneficios de practicarlas es el lograr controlar el enojo.
Pero, ¿es esto científicamente comprobable?
Aparentemente, sí.
En un estudio realizado por científicos de universidades de Irán en 2008, se encontró que jóvenes practicantes de karate mostraban menos tendencias agresivas comparados con jóvenes no practicantes.
Curiosamente, el mismo estudio encontró que los practicantes de judo no mostraban descenso del enojo, comparado con quienes no practicaban ningún deporte.
El estudio incluyó a 66 karatekas y 70 judokas, y se agregaron como grupo de control a 59 nadadores y 96 adolescentes que no practicaban ningún deporte. Todos los participantes tenían entre 11 y 19 años.
Se incluyeron dos tipos de enojo:
* El enojo reactivo, definido como "una respuesta inmediata de enojo a un evento percibido como negativo, amenazador, o provocativo de miedo".
* El enojo instrumental, definido como "una emoción negativa que causa una respuesta tardía, resultando en un deseo y objetivo planeados de revancha o venganza".
El reporte final dice:
"Los índices totales de enojo fueron 45.40 (±5.61) en los judokas, 41.53(±5.63) en los karatekas, 41.19(±5.33) en los nadadores, y 45.44 (±8.58) en los jóvenes que no practicaban ningún deporte. En total, la escala de enojo de los karatekas y los nadadores tuvo un nivel significativamente más bajo comparado con los judokas y los no atletas".
"En la subescala de enojo reactivo, los judokas mostraron niveles más altos que los karatekas y los nadadores. La diferencia del control del enojo entre los karatekas y los no atletas fue significativa".
"En la subescala de enojo instrumental, la diferencia fue significativa entre los karatekas y los jóvenes no atletas".
"Conclusión: Los resultados de este estudio proponen una diferencia entre los niveles de enojo entre los judokas y los karatekas. Contrario a los resultados de estudios previos, el entrenamiento de judo pudiera no tener influencia en el control del enojo, mientras que el entrenamiento de karate pudiera ser benéfico".
Por supuesto, los resultados son interesantes y pueden ser analizados de muchas maneras.
Por ejemplo, los karatekas tenían una media de casi 4 años de experiencia, a diferencia de los judokas que apenas tenían casi 2 años. Sin embargo, los judokas practicaban más horas por semana que los karatekas (6.98 vs. 4.23) y casi lo mismo que los nadadores (6.08).
¿O quizá sea porque el judo es más competitivo que el karate, y esto cause más estrés entre sus practicantes?
Los detalles y procedimiento están publicados aquí (en inglés):
https://ia801601.us.archive.org/8/items/pubmed-PMC3448209/PMC3448209-IJPD-22-009.pdfhttps://archive.org/details/pubmed-PMC3448209
🙇♂️
(23 de noviembre de 2023)
@karatesapiens
www.karatesapiens.com
instagram.com/karatesapiens
twitter.com/karatesapiens
facebook.com/karatesapiens
threads.net/karatesapiens
Imágenes por master1305 & Freepik
#karatesapiens #karate #karatedo #artesmarciales #judo #aikido #jujutsu #budo #jujitsu #kungfu #wushu #kali #escrima #mma #kobudo #katas #formas #bunkai #katabunkai #defensapersonal #peleacallejera #autodefensa #karatecombat #disciplina
Comentarios
Publicar un comentario