"Un boxeador es como el león, el mayor depredador de la tierra..."

 

“Un boxeador es como el león, el mayor depredador en tierra. Pero si lo lanzas en un tanque de tiburones se convierte en un simple almuerzo.”

Esta frase se le adjudica a Renzo Gracie (1967), el famoso peleador de artes marciales mixtas (MMA), cinturón negro 6o. dan en jujutsu brasileño (BJJ), y miembro de la famosa familia Gracie, promotores del deporte en Brasil, Estados Unidos y el mundo.

Por supuesto, Gracie no habla de leones ni tiburones o estanques reales, sino que los usa como metáforas de los peleadores. Un boxeador es un excelente peleador en el ring, con sus reglas, pero si lo sacas de ese ambiente y lo lanzas a otro completamente distinto (por ejemplo, un tatami de BJJ) quizá pase de ser vencedor a ser una presa fácil.

Lo que no dice Gracie es que lo mismo puede ocurrir AL REVÉS: por ejemplo, si sacamos a un campeón de BJJ de la comodidad de sus reglas y su tatami y lo lanzamos a un ring de boxeo, también se convertirá “en un almuerzo más”.

“Zapatero a tus zapatos”, dice el famoso dicho. Pero no estamos de acuerdo. ¿Por qué conformarse con sólo ser zapatero?

¿Por qué no mejor vernos al espejo y aceptar cuáles son nuestros puntos débiles, y hacer algo para solucionarlo? ¿Ser duramente autocriticos con nosotros mismos?

“Suena bonito, pero ‘El que mucho abarca, poco aprieta’ ”, dirán algunos.

Cierto, por mucho que aprenda a nadar, un león jamás podrá competir contra los tiburones de un estanque, como tampoco un tiburón nunca podrá competir en la sabana africana contra los leones, no importa cuánto entrenen.

Pero no se trata de convertirte en un experto en otro arte, sino simplemente de aprender sus fundamentos para poder defenderte de manera razonablemente competente: por ejemplo, si eres un karateka o boxeador, aprende a defenderte de derribos y agarres, no para competir de tú a tú contra un luchador o un judoka (no vas a poder), sino para saber cómo levantarte si te tumba, o cómo librarte de un agarre, y regresar la pelea al terreno de los golpes. Si eres un luchador o judoka, aprende a dar y recibir golpes y patadas, los más fundamentales, no para que ganes torneos de boxeo o karate (no vas a poder, sin entrenamiento), sino para que no te agarren desprevenido.

Esta clase de mentalidad ayuda no solo en los deportes de combate, sino también en las artes marciales y especialmente en la defensa personal.

Los seres humanos no somos leones ni tiburones: podemos aprender de nuestras deficiencias y corregirlas, sin las limitaciones de los animales. 🙇‍♂️

(12 de octubre de 2022)

www.karatesapiens.com

instagram.com/karatesapiens

twitter.com/karatesapiens

facebook.com/karatesapiens

#karatesapiens #karate #karatedo #artesmarciales #judo #aikido #jujutsu #budo #jujitsu #mma #kobudo #katas #formas #bunkai #katabunkai #defensapersonal #peleacallejera #autodefensa #karatecombat #disciplina #leon #tiburones #renzogracie #gracie #bjj 

Comentarios

Entradas populares