“Todos deberían recibir un puñetazo en la cara aunque sea una vez en la vida”.
“Todos deberían recibir un puñetazo en la cara aunque sea una vez en la vida”.
Esta frase, que circula en Internet desde hace tiempo, suena brutal, cierto, pero es mucho más profunda de lo que parece.
Por principio, el puñetazo es una alerta inmediata, una revelación de que sí: los golpes en la cara EXISTEN, y DUELEN.
Bastante.
Y son PELIGROSOS.
Es una frase similar a la de Mike Tyson: “Todo mundo tiene un plan hasta que le dan un puñetazo en la boca”.
Claro, podemos entrenar todo lo que queramos en el dojo con veinte mil reglas y restricciones, o con cascos acolchonados sin tocarnos siquiera el rostro, o rodar en el tatami aplicando llaves o combinaciones alegremente sin permitir que nos peguen.
Y por eso, muchos nos creemos que somos invencibles.
Pero el puñetazo en la cara nos regresa a la tierra, a la verdad dura y descarnada que nos recuerda que los golpes altos son un riesgo REAL, que debemos tomar en cuenta, si queremos aprender a defendernos de manera efectiva.
Pero además de esto, la frase continúa: Dice que los puñetazos en la cara también nos ayudan a “darnos cuenta de que no estamos hechos de cristal”.
Por supuesto, los golpes a la cara duelen, y son muy peligrosos.
Pero no siempre son 100% decisivos.
El recibir un puñetazo en la cara nos puede noquear, sí, pero también quizá PUDIÉRAMOS sobrevivirlos, quizá pudiéramos seguir defendernos para escapar y sobrevivir a un ataque.
Esto lo enfatiza la frase en su última parte, que dice: “...y de que el dolor, sin importar cuánto lo sientas, es temporal”.
Esto es muy importante, pues hemos sabido de casos de ataques que terminaron mal para la víctima, pues no estaba acostumbrada a recibir golpes, y se “congeló”, no supo ni siquiera meter las manos o salir corriendo, pues se alarmó de que la habían golpeado.
Así pues, esta frase, aparentemente tan simple y brutal, esconde un significado doble: por un lado nos recuerda que no somos invencibles, que nos pueden atacar y causar daño de una manera en la que quizá no estemos acostumbrados. Es un riesgo auténtico y real.
Pero al mismo tiempo, nos hace reflexionar que si esto ocurre, no es necesariamente el fin del mundo, y que podemos y DEBEMOS continuar.
Lo cual, a fin de cuentas, es el espíritu de las artes marciales.🙇♂️
(6 de abril de 2021)
karatesapiens.com
instagram.com/karatesapiens
Karate Sapiens
#karatesapiens #karate #karatedo #artesmarciales #judo #aikido #jujutsu #budo #jujitsu #mma #kobudo #katas #formas #bunkai #katabunkai



Comentarios
Publicar un comentario