"Sólo golpear y patear al aire no es un entrenamiento efectivo. Se debe incluir el impacto"

 

Sólo golpear y patear al aire no es un entrenamiento efectivo. Se debe incluir el impacto.


Esta fue la opinión del sensei Tatsuo Suzuki (1928-2011), 8o. dan en karate y uno de los introductores del estilo Wado-Ryu en Europa.


Dijo: "Desafortunadamente, muchos instructores creen que las técnicas se dominan golpeando y pateando al aire. Y esto no es correcto".


Continuó: "(Golpear al aire) es simplemente el primer paso. Se debe incluír el entrenamiento de impacto. El cuerpo reacciona completamente distinto cuando golpeas o pateas un costal o las manoplas comparado cuando golpeas a aire. La respuesta del objeto al ser golpeado se regresa a tu cuerpo. Por lo tanto, el alumno necesita acostumbrarse a absorber esa energía, y a aplicar energía en el golpe".


Cuentan algunos maestros, que en la antigüedad en Okinawa nadie practicaba repeticiones de golpes al aire (llamado "kihon" en japonés). El entrenamiento consistía en 1) kata, 2) acondicionamiento corporal, y 4) golpeo al makiwara.


En el karate tradicional no se practicaba "kihon", fue un invento nuevo de los estilos deportivos de karate, desarrollados principalmente en las universidades en Tokio.


Esta opinión del Sensei Suzuki va para muchos estilos y escuelas de artes marciales que aun hoy siguen pensando que el golpear al aire es más que suficiente para el entrenamiento efectivo. Esto es simplemente quedarse en el primer paso, y peor: enseñan a sus alumnos a quedarse en ese nivel para toda la vida. 🙇‍♂️

(26 de noviembre de 2021)

www.karatesapiens.com

instagram.com/karatesapiens

twitter.com/karatesapiens

facebook.com/karatesapiens

#karatesapiens #karate #karatedo #artesmarciales #judo #aikido #jujutsu #budo #jujitsu #mma #kobudo #katas #formas #bunkai #katabunkai 

Comentarios