"Repetir katas toda la vida es como quedarse en preescolar recitando el ABC para siempre"
Quienes dicen que "Las formas (katas) de artes marciales no sirven para nada", tienen razón.
Las katas son como el ABC que los niños en preescolar aprenden. En sí, el ABC no sirve para nada, pero se repite porque es el primer paso de un proceso, que continúa con formar palabras, luego prosigue con formar frases, luego párrafos completos, hasta culminar en escribir ensayos a nivel universitario.
Pero si te quedas repitiendo el ABC toda la vida, sin nunca pasar a los siguientes niveles, claro que no servirá para nada. Sólo serás experto en... repetir el ABC, pero nunca aprenderás a escribir.
Pues igual ocurre con las formas o katas: son el ABC del karate o de otras artes marciales, pero repetirlas no es el objetivo último. El objetivo es aprender a defendernos, que sería como el saber leer y escribir.
Pero para lograrlo, necesitas el contexto, "el cerebro": debes pasar a las siguientes etapas más allá de repetir el ABC: debes aprender a formar palabras, y luego formar frases y oraciones, y al final, pasar a escribir ensayos enteros a nivel universitario.
No se trata de quedarse toda la vida reptiendo el ABC, escribiendo letras bonitas y redonditas para que te aplaudan (a menos que quieras ser calígrafo).
En este post mostramos videos del Sensei Noah Legel, del dojo Arizona Practical Karate, ejemplificando este proceso usando la forma o kata "Naihanchi (o "Tekki") Shodan", una de las formas más básicas y universales del karate y otras artes marciales.
Por ejemplo, esta es la forma o kata original (o el ABC, el "preescolar" del karate):
https://youtu.be/fTxEh-tpwpE?t=22
https://www.instagram.com/p/CmUVBXnsCUh/
Lamentablemente, muchos dojos lo único que enseñan (si lo enseñan) es la aplicación "oficial", que es poco realista, como ésta:
https://youtu.be/lsVo2CezCLE
No: de este ABC, hay que pasar al segundo nivel (que sería como formar palabras, algo así como el nivel de "escuela primaria" del karate): practicar los movimientos de manera realista y con impacto, contra un costal de boxeo o makiwara:
https://www.instagram.com/reel/ClJl32fJkX1/
El siguiente nivel es el ejercicio con compañero (Kihon Kumite en japonés, que sería ya formar oraciones y párrafos, o la "escuela secundaria" del karate):
https://www.instagram.com/p/Ca2x8FugKbH/
Y de ahí, avanzamos a la tercera etapa, el combate defensivo (Goshin, que ya sería como escribir ensayos, o "escuela superior" o "universidad" del karate):
https://www.instagram.com/p/Cmckv9zIkgh/
Si sólo repites las formas o katas una y otra vez, sin contexto, nunca avanzarás a los niveles superiores.
Tu arte marcial nunca pasará del ABC de preescolar.
Sitio del sensei Legel:
https://www.facebook.com/arizonapracticalkarate
https://www.instagram.com/arizonapracticalkarate
🙇♂️
(29 de enero de 2023)
@karatesapiens
www.karatesapiens.com
instagram.com/karatesapiens
twitter.com/karatesapiens
facebook.com/karatesapiens
threads.net/karatesapiens
#karatesapiens #karate #karatedo #artesmarciales #judo #aikido #jujutsu #budo #jujitsu #kungfu #wushu #kali #escrima #mma #kobudo #katas #formas #bunkai #katabunkai #defensapersonal #peleacallejera #autodefensa #karatecombat #disciplina



Comentarios
Publicar un comentario