Rascando la superficie de las katas

 

Cuando practicas las formas ("kata", "hyung", "poomsae", etc.) de tu arte marcial, ¿simplemente te conformas con la parte superficial, o analizas su contenido?


Las formas son como un jardín: la parte de arriba es muy bonita, llena de flores y plantas hermosas, dignas de admirarse. Es lo estético.


Esto no tiene nada de malo, es perfectamente respetable. Pero eso es solo la superficie.


Pero si no escarbas, nunca te darás cuenta que debajo de ese jardín, está la riqueza de sus aplicaciones. Es su contenido.


Nosotros somos unos convencidos en el tesoro de información que contienen la formas, sobre todo las más antiguas, pero no debemos conformarnos con repetirlas sin pensar: son libros hermosamente impresos y escritos, pero pierden su verdadero valor si sólo repetimos las palabras sin entender su mensaje.


A las formas hay que desmenuzarlas, analizar sus movimientos, buscar sus posibilidades, practicar esos movimientos con un compañero, girando, moviéndose hacia adelante, atrás, derecha, izquierda, variando su velocidad, su potencia, el nivel de medio a alto, a bajo, usándolas como bloqueos y golpes, sí, pero también como agarres, como llaves, como derribos, etc., etc.


En fin... ¡Escarbar, cavar debajo de la superficie del jardín!

Los mayores tesoros siempre los encuentras enterrados. 🙇‍♂️

(29 de marzo de 2022)

www.karatesapiens.com

instagram.com/karatesapiens

twitter.com/karatesapiens

facebook.com/karatesapiens

#karatesapiens #karate #karatedo #artesmarciales #judo #aikido #jujutsu #budo #jujitsu #mma #kobudo #katas #formas #bunkai #katabunkai #defensapersonal #peleacallejera #autodefensa 

Comentarios

Entradas populares