¿Por qué las artes marciales tradicionales tardan tanto tiempo para poder usarse en la defensa?
“Un arte marcial que tarde demasiado en poder aplicarse no es práctico”.
No recordamos quién dijo esa frase, pero nos pareció muy interesante.
¿Cuánto se debe tardar un alumno nuevo de artes marciales tradicionales para poder aplicar lo aprendido en la defensa personal?
¿Días? ¿Semanas?
Muchos artistas marciales tradicionales generalmente responderían que se debe tardar meses o incluso hasta años.
Otros dirán que lo “normal” es tardarse décadas o incluso toda una vida.
Algunos dirán que la respuesta es: “¡Nunca!”.
Porque, dicen, las artes marciales tradicionales no son para defenderse, sino para crear mejores personas, mejores ciudadanos, mejorar la salud, etc., etc., y que el defenderse (o peor, horror de horrores: ¡pelear!) no es su primer objetivo, ni el segundo, ni siquiera el décimo, sino que está en el sótano de las prioridades de su respetado y honorable arte.
De acuerdo, opinión respetable y respetada, a cada quien lo suyo. Pero creemos que lo mejor es que las técnicas de defensa personal se puedan aplicar desde el PRIMER DÍA.
¿No será quizá que algunos dojos, estilos y maestros estiran demasiado sus programas de estudio a propósito? ¿Quizá para que no se les acaben las mensualidades que el alumno paga?
Avanzan a sus estudiantes a paso de tortuga con la excusa de la “disciplina”, la “entrega” y el “sacrificio”.
Claro, estos atributos son deseables y hasta necesarios. Aprender artes marciales BIEN es un proceso largo.
Pero tampoco hay que exagerar.
En nada daña el enseñar habilidades defensivas básicas y prácticas desde el primer día. Hasta en la natación se enseña al alumno a meterse al agua desde la primera clase.
Ojo: No estamos hablando de obligar a los principiantes a combatir a contacto pleno al 10000% de fuerza y que terminen lastimados, sino de sentar los principios básicos de la defensa desde el primer día de manera segura: Manejo de distancia, movimiento de pies, aprender reacciones ante una persona real, movimiento de cabeza, giros, aprender a hacer contacto leve con otro cuerpo humano, usar objetos cercanos como defensa, y mil etcéteras.
No olvidemos que ese era el objetivo original y primordial de las artes marciales asiáticas: la defensa personal.
Sí, claro, la “historia”, la “tradición”, la “filosofía”, la “ceremonia“, el “ser mejores personas” y “mejorar la salud” son todos puntos excelentes, loables y positivos. No los estamos desechando.
Pero las artes marciales también deben ser prácticas.
Si te tardas años o hasta décadas para poder aplicar lo que enseñas, tu arte podrá ser muy artístico, muy ceremonial, muy ético y espiritual y todo lo que quieras.
Pero no es práctico.
Y tus alumnos NECESITAN saberlo.🙇♂️
Fotos: Sora Shimazaki & RODNAE Productions /pexels.com
asier_relampagoestudi/freepik.com
(23 de septiembre de 2022)
www.karatesapiens.com
instagram.com/karatesapiens
twitter.com/karatesapiens
facebook.com/karatesapiens
#karatesapiens #karate #karatedo #artesmarciales #judo #aikido #jujutsu #budo #jujitsu #mma #defensapersonal #defensa
Comentarios
Publicar un comentario