“Los cinturones de colores fue lo peor que les ocurrió a las artes marciales”.
“Los cinturones de colores fue lo peor que les ocurrió a las artes marciales”.
Esto opina en un video reciente Stephan Kesting, un famoso instructor de jujutsu brasileño (BJJ por sus siglas en inglés), lucha de sumisión, artes marciales mixtas (MMA) y defensa personal.
El propio Kesting es cinturón negro y ha otorgado cinturones a sus alumnos, pero reconoce que esta situación es “tóxica”.
Aquí algunos extractos de sus comentarios:
“Enfocarse en los cinturones es tóxico, si eres cinturón blanco preocúpate por ser el mejor cinturón blanco, entrena duro. No permitas que el enfoque en los cinturones arruine tu amor por entrenar. El continuar mejorando tus habilidades y ser mejor que ayer es lo importante.
“Estoy consciente de la razón por la que los cinturones de colores se crearon, entiendo que existen para proporcionar un sentimiento de reforzamiento de tu progreso a través de una serie de habilidades y la cantidad de conocimiento y la capacidad de efectuar (las técnicas), te proporciona una validación externa, sí.
“Pero enfocarse sólo en el nivel de los cinturones es tóxico.
“Cuando recibes un cinturón nuevo, también es como si te pusieran un círculo de tiro al blanco en la espalda, todos te quieren poner a prueba... Pero esto no importa, lo que importa es que sigas aprendiendo, que sigas entrenando, que sigas mejorando tus habilidades.
“Hay quienes logran un cinturón (azul o marrón) y piensan, bueno ya puedo dejar esto, y renuncian. No hagas esto. Mira a los niños que entrenan taekwondo, el taekwondo se basa en otorgar cinturones a los alumnos a ciertos intervalos regulares, hasta el cinturón negro... Y por ejemplo, tienes a un niño, Johnny que a los 8 años es cinturón blanco y cuando llega a los 12 ya es un cinturón negro ‘Junior’, sí, claro, qué bueno que sus padres lo inscribieron en el programa de cinturones negros y le pagaron a la escuela todo ese dinero, y después se sale de la escuela.
“¿Cuántas personas que lograron su cinturón negro en taekwondo a los 12 años siguen entrenando cuando llegan a los 18, o a los 20 o los 35 años?
“Exacto: No muchos.
“Debes enfocarte tu arte marcial como un camino de por vida, no te enfoques en tu cinturón. Si lo haces, están perdiendo la perspectiva de lo importante. Lo importante es el conocimiento, la habilidad de efectuar técnicas, la camaradería que construyes con amigos, empujarte a ser mejor cada día. Esto es lo importante, y no el maldito cinturón.
“Así que ve y entrena y olvídate del color que llevas alrededor de tu cintura”.
Enlace al video (en inglés):
https://youtu.be/KcdDSM4mMGQ
(13 de abril de 2021)
karatesapiens.com
instagram.com/karatesapiens
facebook.com/karatesapiens
#karatesapiens #karate #karatedo #artesmarciales #judo #aikido #jujutsu #budo #jujitsu #mma #kobudo #katas #formas #bunkai #katabunkai See less
Comentarios
Publicar un comentario