Lo más simple es lo más efectivo
Lo que entrenas no necesariamente será lo que (quizá) podrás usar con éxito en un ataque callejero.
A los practicantes de artes marciales nos fascinan las técnicas espectaculares: patadas altas o voladoras, los movimientos elegantes e impactantes, etc., y nos pasamos años y años practicándolos para dominarlas y cuando lo logramos, dejamos a todo mundo con el ojo cuadrado, aplaudiendo a rabiar.
Pero en una situación de emergencia, lo más simple y directo es lo más efectivo: protegernos levantando los brazos al frente como escudo (como en la kata Sanchin), propinar un puñetazo directo, golpe de martillo, una bofetada y una patada frontal (baja) son generalmente las técnicas más efectivas, simplemente porque son las más sencillas y rápidas.
"Pues hablarás por ti, porque yo sí que puedo hacer todo y muy bien", dirá alguien. Pues felicitaciones. Claro, es posible que seas un súper dotado: si a ti te encantan las patadas voladoras y las entrenas toda la vida, al final vas a convertirte en un "Gran Maestro Décimo Dan en Patadas Voladoras", y quizá podrás dejar tirado en el suelo hasta al propio Chuck Norris.
Pero para el resto de nosotros, pobres mortales, generalmente lo más simple y directo es lo más efectivo —¡y después, a salir corriendo de allí! 🙇♂️
(8 de noviembre de 2021)
www.karatesapiens.com
instagram.com/karatesapiens
twitter.com/karatesapiens
facebook.com/karatesapiens
#karatesapiens #karate #karatedo #artesmarciales #judo #aikido #jujutsu #budo #jujitsu #mma #kobudo #katas #formas #bunkai #katabunkai
Comentarios
Publicar un comentario