Las artes marciales no son para todos

 

No: pese a todo lo que nos hayan hecho creer, las artes marciales NO SON PARA TODOS.


Por supuesto, las artes marciales están abiertas y dan la bienvenida a cualquier persona interesada, faltaba más. Esto incluye todas las edades, todos los sexos, razas, condiciones físicas y hasta limitaciones personales.


Las artes marciales ya no son sectas ultrasecretas ni clubes exclusivos.


Pero hay que reconocer que, pese a lo que te diga el mito, su práctica no es para todos.


Como cualquier otra arte o disciplina del conocimiento humano.


Por ejemplo, todo mundo puede aprender a cantar, pero no todo mundo llegará a ser un cantante serio, ni mucho menos un cantante exitoso.


Igual: el entrenar artes marciales de manera seria no es algo que cualquier persona pueda lograr sólo por desearlo: requiere dedicación, entrega, tiempo, esfuerzo, sudor, lágrimas.


A veces incluso hasta más: sacrificar quedarse con la familia todas las tardes, o salir con amigos, o perderse reuniones o salidas a cenar, o al cine, etc.


Y esto es algo que pocos, muy pocos tienen o están dispuestos a dar a cambio.


Aún entre los propios aficionados a las artes marciales, ¿cuántos de estos se atreven a pisar un dojo o escuela? Muy pocos.


Y de estos que lo hacen, ¿cuántos continúan después de unos meses o años? ¿Cuántos alcanzan el cinturón negro? Una mínima parte. Quizá del 1 al 5 por ciento.


Cualquiera puede aprender algunas técnicas básicas para defensa personal, o ejercicios para mejorar la salud, etc. De hecho, debería ser obigatorio enseñar esto a todo niño o adolescente.


Pero el compromiso de convertirse en un artista marcial no cualquiera lo logra, porque no es para cualquiera.


Ni tiene por qué serlo. 🙇‍♂️

(18 de octubre de 2021)

www.karatesapiens.com

instagram.com/karatesapiens

twitter.com/karatesapiens

facebook.com/karatesapiens

#karatesapiens #karate #karatedo #artesmarciales #judo #aikido #jujutsu #budo #jujitsu #mma #kobudo

Comentarios