Las artes marciales modernas son como palacios encantados, no como castillos para la guerra

 

Las artes marciales actuales ya no son lo que fueron.


Originalmente, estas disciplinas fueron creadas para la guerra o la defensa personal. Pero muchas de sus técnicas originales más agresivas fueron suavizadas, cambiadas, sanitizadas, diluídas, o incluso eliminadas completamente.


Y esas son las técnicas que nos llegaron hoy en día.


Sí, incluso a aquellas artes que se dicen “tradicionales” han sido cambiadas, aunque a sus practicantes actuales se nieguen a aceptarlo.


La “modernización” de las artes marciales no fue un accidente: fue completamente intencional. Inició principalmente en Japón, durante los siglos 19 y 20, cuando el país quería dar una imagen de modernidad ante el mundo occidental.


Europa y Estados Unidos, potencias a las que Japón quería emular, tenían deportes “civilizados” como el boxeo o la lucha grecorromana.


¿Cómo entonces los japoneses iban a verse si presentaban artes marciales que permitían sacar ojos con los dedos, estrujar testículos o torcer cuellos?


Confirmarían las sospechas de los europeos y norteamericanos racistas, que consideraban a los asiáticos como “salvajes incivilizados”, indignos de ser considerados potencias mundiales al nivel de ellos mismos.


Así que el gobierno imperial japonés comenzó a usar las artes marciales como un vehículo para promover el patriotismo y la imagen de un Japón civilizado y moderno ante el mundo. Por esto las convirtió en disciplinas deportivas y de superación personal y espiritual, en vez de artes de guerra o de defensa personal.


Así pues, las artes “bu-jutsu” (técnicas de combate), se cambiaron a “bu-do” (caminos para la perfección personal y espirtual): El “jujutsu” se convirtió en “judo”, el “aikijutsu” se volvió “aikido”, el “kenjutsu” se cambió a “kendo”, el “iaijutsu” se convirtió en “iaido”, el “karate-jutsu” se volvió “karate-do”, etc.


Este cambio afectó también las técnicas: por ejemplo, en el karate las técnicas de mano abierta, que usaban los dedos para atrapar, torcer, pinchar, estrujar,desgarrar o ahorcar, se cambiaron a movimientos con la mano cerrada, para “bloquear” o dar puñetazos (como los boxeadores occidentales): técnicas más “seguras” para practicarse, más deportivas y más “civilizadas”, sobre todo en las katas o formas. Casi ninguna kata se salvó de este cambio, incluso las más antiguas.


Con el tiempo, esas técnicas se depuraron y se hicieron más atléticas y espectaculares (por ejemplo, agregando patadas altas, circulares, etc.) para impresionar a jueces en torneos deportivos, no necesariamente para ser efectivas.


Esta tendencia japonesa de modernización la siguieron muchas de las demás artes marciales de otros países.


Es como los antiguos castillos medievales: eran verdaderas fortalezas hechas de piedra y lodo, y bastante feos. Pero eran muy efectivos para la guerra.


Pero hoy en día los castillos son simples atracciones turísticas, y se convirtieron en “castillos mágicos” como los de Walt Disney: bonitos, espectaculares, impresionantes, pero diseñados para dar “show”, totalmente ajenos a la defensa.


Esto no es necesariamente malo o bueno, simplemente es una realidad, y es algo a tomar en cuenta cuando escuchemos que alguien presuma de ser “tradicional” o que su arte marcial es “verdaderamente efectivo”.


Cierto, algunas artes tratan de permanecer fieles a sus orígenes, y se enfocan en la defensa, pero en general todas las artes marciales actuales han sido afectadas por la “modernización”, en mayor o menor medida.


¿Pudieran todas las artes marciales actuales llegar a ser efectivas para la defensa?


Por supuesto que sí. Todos esos movimientos modernizados aún contienen los principios básicos originales en su ADN, por decirlo así.


Pero primero se deben adaptar, regresarse a sus raíces.


Entrenarse no para la “perfección” sino para la “protección”.


Y tu arte marcial: ¿lo practicas como si fuera un castillo medieval, o como si fuera un castillo de Walt Disney? 🙇‍♂️

(21 de octubre de 2021)

www.karatesapiens.com

instagram.com/karatesapiens

twitter.com/karatesapiens

facebook.com/karatesapiens

#karatesapiens #karate #karatedo #artesmarciales #judo #aikido #jujutsu #budo #jujitsu #mma #kobudo #katas #formas #bunkai #katabunkai

Comentarios