"El pueblo que divide a sus guerreros de sus pensadores..."
“El pueblo que divide a sus guerreros de sus pensadores, acabará dejando la guerra en manos de los tontos, y el razonamiento a los cobardes”.
Esta frase se atribuye al teniente general sir William Francis Butler (1838-1910), quien fue un oficial militar del ejército británico, además de escritor y aventurero.
La frase es muy similar a la que siempre se repite en los círculos de artes marciales: “Es mejor ser un guerrero en el jardín que un jardinero en la guerra”.
Una defensa sin estrategia (pensar) es un caos y puede terminar siendo contraproducente. Y mucho pensamiento sin acción son simples castillos en el aire.
No se pueden separar las habilidades guerreras de las pensantes, ambas deben cultivarse al mismo nivel pues son igual de esenciales para la defensa.
Y esa actitud es la que debemos seguir en nuestro entrenamiento. No para “hacer la guerra” o iniciar peleas, sino para defendernos, pero de manera pensante.
Las primeras técnicas defensivas deben provenir de tu cerebro: prevención, observación, detección, apaciguamiento verbal, etc.
El enfrentamiento físico debe ser tu última opción, cuando ya agotaste todas tus habilidades pensantes.
Las artes marciales no son ni 100% artes, ni 100% marciales, sino 50% artes y 50% marciales.🙇♂️
(1 de noviembre de 2022)
Foto: Bakr Magrabi | pexels.com
www.karatesapiens.com
instagram.com/karatesapiens
threads.net/karatesapiens
facebook.com/karatesapiens
#karatesapiens #karate #karatedo #artesmarciales #judo #aikido #jujutsu #budo #jujitsu #kungfu #wushu #kali #escrima #mma #kobudo #katas #formas #bunkai #katabunkai #defensapersonal #peleacallejera #autodefensa #karatecombat #disciplina #guerreros #pensadores #cobardes
Comentarios
Publicar un comentario