El karate deportivo: ¿Acelera tu muerte?


 El karate deportivo: ¿Acelera tu muerte?


La práctica de las artes marciales está generalmente relacionada con la buena salud, y por consiguiente, con una vida larga y saludable. Son legendarias las historias de los grandes maestros de karate que vivieron muchos años, en perfecto estado físico.


Desafortunadamente, parece ser que hoy en día la práctica del karate moderno causa exactamente lo opuesto: acorta la vida.


Un estudio publicado en el libro "Karate Styles: Surprising Links to Shortened Lifespan" ("Estilos de Karate: Sorpresivos Vínculos a una Vida Más Corta"), escrito por los doctores Jason Armstrong y Sarven McLinton, encontró que las vidas de los practicantes de karate moderno son considerablemente más cortas que las de los maestros tradicionales del ayer, e incluso que las de los practicantes de otros deportes.


¿Por qué?


Por supuesto, no se sabe al 100%, y cada caso tiene muchas variables. El Dr. Armstrong y sus coautores sugieren que pueden ser varios factores, pero especialmente, la inflamación constante causada por los combates intensos, como los deportivos.


Recientes estudios han demostrado que la inflamación está vinculada a muchas enfermedades terminales (cardiovasculares, cáncer, etc.), según Armstrong.


Y hoy en día, los practicantes que se dedican al karate deportivo generalmente tienen 2 ó 3 situaciones de inflamación concurrente durante su vida de entrenamiento, de acuerdo con el libro.


Esto, junto con el estrés de la vida moderna, y a la alimentación no tan saludable, pudieran ser factores que acorten la vida de los karatekas actuales.


Estas situaciones no las padecían los maestros antiguos de karate. Se sabe que ellos casi no practicaban combate, y en cambio usaban las artes marciales como actividades físicas para la salud y la mejoría personal, un poco como actualmente se practican artes como el Tai Chi o el Aikido.


Según estudios citados en el libro, una actividad física moderada pero constante, como caminar todos los días por media hora, es más benéfica para la salud a largo plazo que una actividad más fuerte, como el combate deportivo.


El libro tiene muchas fuentes de referencia, tablas y resultados de experiementos previos, además de que fue escrito y revisado por varios expertos en medicina y ciencia.


¿Esto significa que uno debe dejar de hacer combate deportivo, ejercicio fuerte, para no acortar su vida, y en cambio enfocarse en las katas y en el karate como filosofía?


El Dr. Armstrong no se atreve a dar ningún consejo definitivo, pues piensa que cada caso es distinto, y todo depende de cada persona.


Pero sí sugiere someterse a un examen de inflamación, para ver si nuestros cuerpos la padecen.


Además, invita a comer saludable, hacer ejercicio moderado de manera constante, y ajustar el entrenamiento para evitar en lo posible las lesiones, que causan la inflamación. 🙇‍♂️


Enlace al libro en Amazon (en inglés): https://tinyurl.com/mr32z8hv

(14 de diciembre de 2021)

Foto: wirestock | freepik.com

www.karatesapiens.com

instagram.com/karatesapiens

twitter.com/karatesapiens

facebook.com/karatesapiens

#karatesapiens #karate #karatedo #artesmarciales #judo #aikido #jujutsu #budo #jujitsu #mma #salud #vidalarga #inflamacion #medicina 

Comentarios

Entradas populares