Él es tu compañero de entrenamiento

 

Tu compañero de entrenamiento de artes marciales no es tu enemigo.

Él es tu compañero en el dojo, tu aliado, quizá tu amigo, tu “hermano marcial”.

Si practicas técnicas, movimientos o incluso combate con él, te está AYUDANDO a mejorar tu entrenamiento, tus reacciones, tu defensa.

Ese compañero te está “PRESTANDO” su cuerpo momentáneamente (por así decirlo), para que mejores como artista marcial. Y tienes la obligación de “devolverle” ese cuerpo íntegro, tal y como tú lo recibiste.

Por esto, no tienes por qué abusar de él. Sea cual sea su nivel, experiencia, rango o cinturón, no tienes por qué lastimarlo ni humillarlo. No tienes que presumirle que eres fuerte, ni duro (a menos que él te lo permita).

Si tienes que demostrar que eres “rudo”, es porque no lo eres.

No te quieras pasar: no vas a impresionar a NADIE, y en cambio te vas a ver como un patán pendenciero.

No necesitas creer en el “espíritu marcial”, es un simple acto de cortesía y educación.

Si quieres que te respeten a ti como artista marcial, lo primero que debes hacer es respetar a tus “hermanos marciales”, especialmente a tus compañeros de entrenamiento. 🙇‍♂️

(3 de octubre de 2022)

Foto: Rodnae Productions | Pexels.com

www.karatesapiens.com

instagram.com/karatesapiens

twitter.com/karatesapiens

facebook.com/karatesapiens

#karatesapiens #karate #karatedo #artesmarciales #judo #aikido #jujutsu #budo #jujitsu #mma #kobudo #katas #formas #bunkai #katabunkai #defensapersonal #peleacallejera #autodefensa #karatecombat #disciplina #respeto #companeros 

Comentarios

Entradas populares