¿De verdad importa tanto lo que hizo o dijo Bruce Lee?


 ¿De verdad importa tanto lo que dijo o hizo Bruce Lee?

En el mundillo de las artes marciales, es muy común que se den las divisiones de opinión brutales.

Pero pocas tan divisivas como la figura de Bruce Lee (1940-1973).

El famoso actor estadounidense es una de las figuras cuyas frases y enseñanzas más se difunden en Internet.

Y al mismo tiempo, mucha gente desprecia y rechaza esas frases y enseñanzas precisamente porque... las dijo Bruce Lee.

“Fue un farsante”, acusan algunos. “Nunca peleó, nunca ganó nada, sólo hablaba”.

Otros, más respetuosos, prefieren encogerse de hombros y decir filosóficamente: “Sólo fue un actor de cine”.

Bueno, hay que aclarar: Sí, claro, Bruce Lee fue un actor, cierto. Pero igual, todos los grandes maestros de artes marciales tuvieron otros trabajos distintos a sus artes marciales: Jigoro Kano fue un profesor universitario, Gichin Funakoshi fue un maestro de primaria, Chojun Miyagi fue un comerciante, Sokon Matsumura fue un militar, etc.

¿Por qué condenar a Bruce Lee por también tener un trabajo?

También es verdad que nunca compitió (que se sepa oficialmente). Mucho menos ganó un torneo, ni medallas, ni derrotó a ningún peleador profesional ni amateur, excepto un triunfo que al parecer tuvo como boxeador en Hong Kong cuando fue estudiante.

Por esto mucha gente desprecia sus frases y sus pensamientos.

Escribió libros, especialmente el famoso Tao del Jeet Kune Do, el arte marcial que él mismo creó.

Pero, ¿vale la pena seguir sus enseñanzas?

Creemos que SÍ.

Cierto, quizá Bruce Lee nunca compitió ni ganó, ni se “probó” en público, pero lo mismo podemos decir de la inmensa mayoría de los maestros fundadores de las artes marciales actuales.

Es más, de hecho para esos maestros el competir es completamente lo contrario al auténtico espíritu de sus artes. Consideraban las competencias como algo deplorable.

A Bruce Lee también lo acusan de ser un simple “showman”, pero según las anécdotas de los antiguos maestros de artes marciales, muchos de ellos también pudieran ser acusados de ser “showmen” mas o menos: tuvieron que promover sus artes marciales en demostraciones y torneos.

No lo aprobamos ni lo condenamos, simplemente reconocemos que así fue, nos guste o no.

Entonces ¿qué sí fue Bruce Lee?

Bruce Lee fue un ARTISTA MARCIAL, nos guste o no.

Practicó artes marciales casi toda su vida. Comenzó con boxeo y Wing Chun, y después mezcló otras artes, como el judo, la lucha, el eskrima y las patadas altas de taekwondo, y otras artes.

De hecho se pudiera decir que fue uno de los primeros y principales promotores de lo que hoy llamaríamos artes marciales mixtas.

Podrán decir que no fue un “buen” artista marcial, pero ese no es el punto: el punto es que sí fue un artista marcial. Entrenaba constantemente su arte y creó sus propias coreografías, enfocadas en el realismo (hay que recordar que entonces el cine de kung fu en Hong Kong prefería las escenas fantasiosas de batallas en el aire usando cables. Bruce Lee rechazó todo eso en sus películas).

Pero además, Bruce Lee fue un MAESTRO de artes marciales.

No sabemos si fue un maestro bueno o malo, ni si fue humilde o arrogante. Pero FUE un maestro: Tuvo su propia escuela, tuvo sus alumnos (que hablan maravillas de él, quizá por educación, o quizá mientan, pero sí lo admiran), y creó su propio estilo y filosofía que aún hoy se sigue enseñando.

Eso no se lo podemos negar.

Más importante aún, quizá Bruce Lee fue mucho más exitoso que los maestros antiguos de artes marciales antes que él, porque logró lo que ellos quisieron pero no pudieron: popularizar con sus películas y programas de TV las artes marciales en occidente, y en todo el mundo como nunca antes, especialmente el kung fu.

Pero su influencia fue más allá: antes de Bruce Lee, los héroes de las películas de Hollywood eran los “WASP” (blancos rubios anglosajones y protestantes) que resolvían todo con un simple puñetazo de boxeo.

Mientras, la imagen de los asiáticos era generalmente el “ayudante”, o el “payasito”, o de misterioso y místico sabio anciano, o de villano traicionero y siniestro. Lee derribó estos estereotipos y probó que el héroe no necesita ser blanco, y sus poderes eran las artes marciales.

Hizo “cool” el ser asiático y saber artes marciales.

En síntesis, Bruce Lee fue un actor, cierto; un showman, cierto, pero también fue un auténtico artista marcial, un maestro de artes marciales y una fuerza mediática que difundió las artes marciales y derribó esterotipos a nivel mundial.

Hoy en día, todo mundo acepta las frases y enseñanzas de muchos otros maestros de artes marciales, a pesar de que éstos no lograron ni la mitad de lo que consiguió Bruce Lee en su corta vida.

¿Por qué no hacer lo mismo con Bruce Lee, si él hizo tanto o más que los tradicionales maestros de artes marciales, aunque en otro campo?

Por lo menos, Bruce Lee hizo mucho más que esos “samuráis del teclado” a quienes les encanta criticarlo.

Por todo esto, creemos que lo que dijo Bruce Lee sí importa.

Y mucho.🙇‍♂️

(31 de octubre e 2022)

www.karatesapiens.com

instagram.com/karatesapiens

twitter.com/karatesapiens

facebook.com/karatesapiens

#karatesapiens #karate #karatedo #artesmarciales #judo #aikido #jujutsu #budo #jujitsu #mma #kobudo #katas #formas #bunkai #katabunkai #defensapersonal #peleacallejera #autodefensa #karatecombat #disciplina #brucelee #kungfu #hollywood 

Comentarios